El artículo científico que aborda el tema de la máquina de Aprendizaje, y que tiene como objetivo mostrar de una manera escénico de llevar a cabo la identificación y el audio de las emisoras de radio.

Nuestro colaborador, Pablo Pupin, acaba de publicar un artículo científico sobre el tema de la máquina de aprendizaje, en la revista ‘ European Journal of Development. El artículo ha sido producido en colaboración con dos de los compañeros de trabajo, como trabajo final de posgrado (Big Data Analytics.
La elección del tema de la
De acuerdo con el Pupin, el tema que se ha elegido con el fin de beneficiar a las emisoras de radio.
‘Teniendo en cuenta el entorno de las estaciones de radio, nos damos cuenta de la importancia del reconocimiento y la identificación de audio, por lo que actúa como un agente de asistencia en el mantenimiento de los metadatos de los archivos de la libreta, y la comprobación del contenido transmitido a través de las cadenas de televisión’, ha dicho.
Pupin, explica que el objetivo de este trabajo es presentar de una manera escénico de llevar a cabo la identificación de los contenidos de audio.
En primer lugar, nos dimos cuenta de que las principales técnicas utilizadas para llevar a cabo el procesamiento del sonido, la imagen digital, con base en los contenidos y, por medio de un algoritmo de aprendizaje de máquina para tener un buen desempeño en la tarea de comparación de las características de la identificación de un sonido más lo necesita’, explica.
Como resultado de ello, Pupin, se explica, también, que a la espera de que los aspectos de esta técnica, que puedan servir de punto de partida para la solución de problemas en todos los ámbitos.
El Segundo de nuestros oficiales, directores, Gilberto silva, Mariano y Marcelo Elizalde, ha sido muy gratificante recibir la noticia de que el trabajador había publicado su trabajo.
‘Los esfuerzos realizados para la adquisición de los conocimientos alineados con los intereses de la empresa y que generan beneficios a nuestros clientes,en las emisoras de radio. Sin duda, esto nos llena de orgullo y es un ejemplo para los otros miembros del personal’, destacan.
El trabajo es reconocido
Pupin y le dice que la publicación es un reconocimiento a un trabajo que es más beneficioso para su carrera profesional y a la información, y se dice que es muy feliz con su éxito.
En su opinión, el reconocimiento de que es algo que siempre se espera y, sobre todo, cuando se trata de una forma auténtica, y la gente es muy importante, es muy emocionante y gratificante.
‘Me siento muy feliz. Le doy gracias a Dios, en primer lugar, por la oportunidad. También doy las gracias a los autores de los co-autores, y en fin, a todos aquellos que han contribuido de una forma u otra. Muchas gracias a todo el mundo’, concluye.
La nota completa se puede acceder por el Link
Además de
- Las ventajas de la integración de la automatización de la radio y de la transmisión de vídeo
- Se sabe que la audiencia de la radio?
- La asociación regional de que se Informa en el estado de Río Grande del Sur
- Como tener una mayor flexibilidad en el software de automatización de radio
- La transmisión de Video en el InfoAudio: radio, el audio y el vídeo